El USD/JPY en corto plazo ¿Debo ir short?
Escrito para Sala de Inversión
www.washingtoncapital.pe
El dólar/yen muestra en intraday una clara subida en (a) (b) (c) completando la (2) el 24 de Agosto. Ahora se encuentra en la formación de la onda (iii) de II donde el objetivo de caída puede ser del tamaño de la onda (i) hasta los 118 puntos o el 1.618 de la onda (i).
Momento para aprovechar la caída hasta los 118 puntos donde podría hacer un ligero rebote para formar la onda (iv). La otra posibilidad es que pueda subir hasta los 120.5 puntos para recién hacer la caída profunda.
A pesar de un sólido dato de empleo de Estados Unidos, el yen pierde fuerza ante la incertidumbre de los inversionistas previa a la reunión que tendrá la Reserva Federal de Estados Unidos para la decisión de las tasas de interés la siguiente semana.
Datos más sólidos de lo esperado en Alemania este martes y el alza de sus acciones apoyó en la confianza de los inversionistas en el mercado de divisas dando al USD/JPY una recuperación de la caída que tuvo el viernes donde completo la onda (ii).
Por otro lado, el Banco Central Europeo anunció la semana pasada que podría ampliar el programa de quantitive easing ante el riesgo que provoca la desaceleración de China y la disminución de precios de los commodities (petróleo).
Los resultados poco optimistas sobre las cifras macroeconómicas de Japón también incidieron sobre la caída del índice del Nikkei y tendrá efectos depreciatorios sobre el yen.

www.washingtoncapital.pe