BVL podría ofrecer oportunidades de compra en el 2016
Escrito para Diario Gestión
www.ruartereports.com
—La plaza local no sería atractiva en el corto plazo. BVL está más correlacionada con la bolsa de EE.UU. que con el precio del oro, sostiene Ruarte’s Report.
Guillermo Westreicher H.
gwestreicher@diariogestion.com.pe
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) viene perdiendo 22% en lo que va del 2015.
Dicha tendencia se mantendría durante los siguientes meses, y no se revertiría hasta el 2016, según Ruarte’s Report.
Washington López, analista financiero de la firma, explicó que el mercado bursátil siempre anticipa el desempeño del PBI.
“La economía subió 9.1% en el 2008, pero la bolsa cayó 60%. Lo mismo sucedió en el 2000. Entonces, estamos esperando una mayor desaceleración en la economía peruana para anunciar una oportunidad de compra (en la plaza limeña)”, sostuvo.
Así, con base en el análisis técnico, Ruarte’s Report estimó que la tendencia bajista en la plaza local se mantendrá hasta el próximo año, en la medida en que el ritmo de expansión del PBI siga enfriándose hasta llegar a entre 1% y 0.5% anual.
“El Índice General de la BVL está en 11,600 puntos. Si rompe los 10,200, cabe la posibilidad de que llegue a 9,000, y si supera esa resistencia, tranquilamente podría ir a los 6,000 puntos. Estos fueron los valores más deprimentes a los que llegamos con el crash de Wall Street del 2008”, advirtió López.
Bolsa de EE.UU.
La BVL será amenazada por una caída de la bolsa estadounidense en el segundo bimestre del 2016, prevé Ruarte’s Report.
“Toda vez que el precio del bono del tesoro norteamericano toque un pico, las tasas de interés suben y se viene una crisis importante. En julio de 1986, el bono a treinta años tocó su techo, y 14 meses después vino el crack del 87. En noviembre de 1998 volvió a suceder lo mismo, y en marzo del 2000 estalló la burbuja de las tecnológicas”, refirió Roberto Ruarte, director-editor de la institución financiera.
El experto precisó que Wall Street pasará primero por un descenso de entre 10% y 15%, hasta tocar fondo entre octubre y noviembre del 2015. Luego, mantendría una tendencia alcista hasta marzo del 2016, tras lo cual sucedería “un colapso”.
El declive de la bolsa estadounidense arrastraría al dólar y a todos los commodities, con excepción del oro, que funciona como activo refugio, acotó Ruarte.
“Debemos recordar que la BVL está más correlacionada con la bolsa de EE.UU. que con el precio del oro”, añadió López.
LO QUE SE VIENE
Presentarán instrumentos alternativos
Evento. Ruarte’s Report realizará el lanzamiento oficial de su firma asociada, Washington Capital, que estará dedicada al asesoramiento del mercado financiero. Durante su presentación en el Hotel Los Delfines, el viernes 14 de agosto a las 18:00 horas, mostrarán instrumentos financieros alternativos para que los inversionistas puedan superar la mala racha que vive hoy la BVL.