Rally del USD seguirá con la depreciación del EUR y monedas emergentes
Artículo escrito para "latin.tradingfloor.com"
www.washingtoncapital.pe
La incertidumbre que respiran actualmente los mercados financieros por distintos motivos económicos de Grecia y China está generando gran volatilidad y desconfianza entre los inversores y especuladores a la vez que impacta con gran sensibilidad a las monedas.
Enfocándonos en el análisis del dólar index proyectamos su apreciación frente a las monedas más importantes de carácter mundial y, sobre todo, las monedas emergentes desde el 2014, observando su fuerte rally dentro de un ciclo alcista impulsado por las políticas monetarias de los Estados Unidos (tapering).
Técnicamente, el dólar realizo la onda 3 de ( 3 ) desde mayo del 2014 llevando los precios desde 78,90 hasta los máximos del 2015 en 100 puntos, generando un rendimiento del 26,7%.
Cabe resaltar que el dólar se encuentra en un momento de saturación desde marzo del 2015, operando con movimientos laterales en un rango de precios de 100 a 93,13 formando un triángulo en onda 4, en donde prevalece la indecisión y se generan las noticias especulativas que introducen miedo y temor al mercado.
La visión de largo plazo se mantiene alcista para el dólar proyectando un nuevo rally que se confirmará cuando el dólar supere los valores de 97,77, en la cual tendremos como objetivo el desarrollo post-triangulo en los valores de 102 puntos que de ser superados se proyectaría un rally más agresivo hacia 108 puntos, con rendimientos del 5% y 11%, respectivamente.
Pero no se descarta una corrección previa por parte del dólar en el corto plazo, en donde realizaría la onda E, ultima onda del triángulo a los valores de 95 – 93 puntos, en donde finalizaría el patrón dejando preparado al dólar para el inicio de su rally con la definición de su triangulo alcista.
Impacto al Euro
A largo plazo la visión para el euro es bajista, pues tanto la política fiscal como los problemas de la eurozona conllevarán a la continuación de la depreciación de la moneda única europea, la cual confirmaría su caída con la perforación de 1,0783 EURUSD para tomar como objetivo en primera instancia los mínimos de marzo del 2015 en 1,045 y posteriormente iría en busca de 0,95 euros por dólar.
De corto plazo, no se descarta un rally para el EURUSD, a los valores de 1,14 para posteriormente realizar un techo en la onda 4 de menor grado en los valores de 1,1532 donde existen altas probabilidades de no ser superado para dejar preparado al euro para su desplome y finalizar su ciclo bajista iniciado el 2008.
Recomendamos finalmente, el ahorro actual en dólares y la compra de euros en valores de 1,05 – 0,95 para iniciar el ahorro en euros de largo plazo a unos 5 años.
