#ElPerúQueQueremos

NASDAQ: Máximos Históricos, ¿Compra o Venta?

Articulo para Ruarte´s Reports

Roberto Ruarte // Ruarte´s Reports

Publicado: 2015-06-24

El índice Nasdaq compuesto alcanzó en el día de ayer lunes nuevos máximos históricos intradía, arriba de los niveles máximos de 5132 puntos que registrara este índice en el mes de marzo del año 2000, 15 años después el Nasdaq ha superado dicha marca siendo el último índice de los tres más conocidos como el dow y como el sp500 que registra nuevos máximos históricos, por supuesto en términos nominales esto es sin tener en cuenta la inflación de los últimos 15 años en E.E.U.U. 

Es bueno reconocer que el índice que está registrando nuevos máximos históricos es el Nasdaq compuesto, el Nasdaq 100 que se tiene en cuenta para los mercados de futuros todavía se encuentra 300 puntos debajo de los máximos históricos de marzo del año 2000, ahora bien; ¿esta superación que está haciendo el Nasdaq es oportunidad de compra u oportunidad de venta?

Cuando empezara este año tuvo el honor de estar en la conferencia de las perspectivas anuales del mercado en la BMV, siendo el único técnico y un panel de los mejores analistas fundamentales de México, todos los analistas fundamentales coincidieron (eran 7) que EEUU era el país para invertir y que la robustez de la economía nos llevaría a un séptimo año de muy importantes ganancias en la Bolsa Americana.

En dicho momento nuestro mensaje es el mismo que el actual, en aquel momento decíamos y ahora reafirmamos que primero el mercado nos debe un ajuste del 12-15 por ciento dow a 16.000 y sp500 a 1820 para desde allí hacer su última subida para hacer techo en el primer o a lo sumo segundo trimestre del 2016 año del Fibonacci que indica la próxima crisis, es decir decíamos que el mercado probablemente nos entregue un séptimo y el último de ganancias pero en algún momento del año debería producirse un 12-15 por ciento de ajuste hacia los objetivos marcados.

El mercado americano NO se ha ido a ningún lado, no desde las órdenes de venta que diéramos el dow está menos del 1 por ciento de nuestra orden de venta y el sp500 y el Nasdaq entre un 2 y 2.5 nuestra idea de venta es esperar el ajuste del 12-15 % para reposicionarnos en vistas al último avance que esperamos desde algún momento del verano u otoño americana para terminar el año largo y esperar la euforia final de la primer parte del año 2016.

Creemos que nuestro conteo está en pista para que ello ocurra más con el comportamiento del bono de 30 años que nos ocupamos en el anterior artículo, y también por lo mostrado por el índice Dow Jones Transporte y Utilities que nunca confirmaron los nuevos máximos de este año del Dow, Sp500 y ahora del Nasdaq compuesto, esta divergencia es lo que nos hace mantener cautos en la actual coyuntura.

En el día de hoy martes nuevamente tendré el honor de cerrar el primer semestre en México con otra conferencia en el auditorio de la BMV esta vez no habrá fundamentalistas, solo nuestra visión técnica de los mercados, donde ratificaremos estos conceptos y me ocuparé del ampliamente publicitado nuevo máximo histórico del Nasdaq, muchos fundamentalistas sostienen que lo de ahora no puede compararse con lo del 2000, hoy estamos en Price earnings razonables no comparables con la que había en los 5132 puntos de maro del año 2000.

Nuestra visión es técnica y lo que tenemos para decir es que todas y cada una de las resistencias del Nasdaq que hemos tenido han sido respetadas por el índice generando ajustes de diferente proporción. La primera resistencia que consignamos son los niveles máximos de Octubre del 2007 de 2861 puntos, el mercado en mayo del 2011 fue a 2887 un uno por ciento arriba de dicho máximo y de allí generó un ajuste del 20 por ciento de sus precios hacia los 2298 puntos, allí tomó fuerza para superar, la próxima resistencia fueron los mínimos de mayo del 2000 de 3042 puntos, el Nasdaq en abril del 2012 parecía que lo superaba registró 3128 puntos para ajustar a 2726 puntos, una caída de 400 puntos del 13 por ciento en los precios. Los techos secundarios de 4268 puntos de Setiembre del 2000 también fueron reconocidos y necesitamos un ajuste del 10 por ciento para poder superarlos, ahora el techo histórico de los 5132 puntos es probable que si bien podemos superarlos por 1 al 3 por ciento, a la zona de 5200-máximo 5300 necesitaremos un ajuste del 10 al 20 por ciento para recién poder superar con fuerza dicho nivel, de hecho que nuestro conteo preferido en línea con el mercado americano es 3) de (3), toda la onda (3) que empezara en el año 2008 recordemos que el Nasdaq su piso lo hizo en el año 2002 el principal y el secundario en octubre del 2008 a diferencia del dow y sp500 que lo hicieran en marzo del 2009.

Si observamos el índice Nasdaq que está peleando los máximos del 2000 y su indicador RSI podemos ver que el RSI está denotando cada vez menos fortaleza en el embate alcista de los precios y augurando que este avance puede ser como pensamos la onda 5 final para terminar la onda 3) o toda la onda (3), y que viene un ajuste en onda 4) a continuación y por eso un ajuste en el Nasdaq compuesto puede estar a la vuelta de la esquina la zona de 5150-5300 podría marcar un movimiento de regreso a la zona de 4550 al menos o 4100 como extremo antes de producir la euforia final hacia niveles de 6000 puntos para el año 2016.

Un fuerte argumento para pensar que estamos muy cerca de un ajuste es el comportamiento del principal componente del Nasdaq que es Apple, Apple que entrara el 19 de marzo en el dow reemplazando a ATT no ha podido nunca con su techo de 134.53 dólares, marcado en numerosos artículos nuestros como el posible fin de la Apple manía, Apple se ha mantenido debajo de los máximos, y puede estar formando una clara figura de reversión de tendencia como un cabeza hombros. Caídas debajo de los 124.50 y luego la perforación de 123.35 sugerirá que Apple ha confirmado la figura con un objetivo en 114 dólares y en elliott con un movimiento a la onda 4 de menor grado que lo tenemos en los 104 dólares al menos.

Mientras no perforemos 123.35-124.50 apple puede ser un triángulo en contracción faltando un push a los 140-150 dólares posibilidades que consideraremos seriamente si la gran resistencia de 133-134.53 fuera superado eso no cambia que sería una onda 5 final para luego ser seguido por un ajuste de al menos a la zona de 104 dólares, si Apple hubiera cerrado todo el avance desde la década del 90 de la centuria pasada el ajuste será mucho mayor, pero eso lo dejaremos para el año 2016 o Apple anticipará,,, veremos… desplegamos dos gráficos de Apple de corto y de mediano plazo y esta emisora que es gran protagonista de todos los portafolios creemos que está lejos de ser una Enron, pero si puede tener un ajuste importante de precios..

La respuesta nuestra si el alza del Nasdaq es oportunidad de compra o de venta sería de venta para esperar un ajuste del 10-20 por ciento entrar por última vez para luego salir en el año 2016 en la primera parte en armonía con nuestra visión de un techo y colapso para el año Fibonacci 2016.

GRÁFICO DE APPLE DIARIO

GRÁFICO DE APPLE DESDE EL 2013

GRÁFICO MENSUAL DEL NASDAQ DESDE 1995


Escrito por

Washington Capital

Somos una empresa de gestión de portafolios especializados en la bolsa de New York. Nos destacamos por la exactitud de nuestros análisis.


Publicado en

Washington Capital

Somos una empresa de gestión de portafolios especializados en la bolsa de New York. Nos destacamos por la exactitud de nuestros análisis.