#ElPerúQueQueremos

Comenzó el momento tan esperado, el rally del oro y la plata

Artículo escrito para SAXO GROUP

Washington López // Analista Financiero Senior

Publicado: 2015-06-18

Actualmente nos encontramos en el momento tanto esperado todo el año para los metales, el movimiento correctivo realizado por el oro a los mínimos de 1.143 dólares la onza en marzo de este año, estructuralmente nos otorga mayor confiabilidad a nuestro conteo, respetando los mínimos históricos en noviembre del 2014 en 1.134 dólares la onza.

Sin embargo, el escepticismo generado por los fundamentalistas respecto al alza de la tasa de interés genera malas noticias, proyecciones pesimistas para los metales, pánico y miedo generado por los inversionistas es psicología de piso de mercado, lo cual aumenta la confianza de nuestro conteo reforzando nuestra visión alcista para los metales empezando recién el rally proyectado.

El oro ha sido de las inversiones menos rentables del 2015, encontrándose en una tendencia lateral, rindiendo menos del 1% en lo que va del año, por lo cual nos da la sensación que estamos próximos a ver un desarrollo importante del oro al alza.

Con lo mencionado anteriormente, claro esta “el dinero está hecho para descartar lo obvio y apostar por lo inesperado, detectando oportunidades desde su inicio maximizando rendimientos”, oportunidad en la cual se encuentra actualmente el oro y la plata, en donde se vive escepticismo en el mercado para ambos metales y con un consensus alcista de tan solo el 18% comprado, ambos patrones sin lugar a duda nos confirma el despegue de los metales y el inicio de un gran rally de largo plazo.

En nuestro conteo preferido fundamentado en los abanicos de tiempo, Fibonacci pronosticó el piso del oro el 2014 en los valores de 1.132 dólares la onza, el cual proyectamos el año pasado y seguimos confiando en el análisis, por lo cual el oro no debería romper estos valores.

Actualmente, creemos que la subida desde el piso a los valores de 1.248 dólares la onza es la onda I o A del nuevo ciclo alcista para posteriormente realizar la onda II o B en un plano irregular con extensión en onda C, el cual genero la última caída del metal a los valores de 1.142 dólares la onza a fines de marzo.

Por lo cual, cabe resaltar el siguiente escenario, actualmente ambos conteos elliotistas confirman el rally y el despegue del oro al alza, el primero con un desarrollo en onda 3 que tendrá como objetivo los 1.650 dólares la onza en primera instancia para posteriormente ir a los máximos históricos de 1.920 dólares la onza, en cambio el segundo conteo tiene como objetivo los 1.450 dólares la onza en donde ha finalizado el rally del metal precioso.

En el corto plazo, el movimiento desde los 1.142 dólares a 1.225 dólares la onza en abril, lo etiquetamos como la onda (i) de C o 3, realizando un plano casi perfecto en los últimos días, confirmando el piso del metal precioso estando próximos a un rally a los valores de 1.245 dólares la onza en el corto plazo.

Cabe resaltar, hace unos días el oro tanto como la plata han generado una llave de reversión en los mínimos del plano conjunto a su línea de tendencia alcista, aumentando las probabilidades técnicas de observar un piso definitivo.

Finalmente, lo dijo Warren Buffet: “Me pongo pesimista cuando todo el mercado está optimista y me vuelvo optimista cuando todo el mercado está pesimista”, ejemplo actual que se vive respecto al oro y el gran rally que nos espera en los próximos años.


Escrito por

Washington López

Analista Senior de Mercados Financieros. Ruarte´s Reports Trader. Columnista: Ámbito Financiero, Diario Gestión Perú.Especialista en Elliott


Publicado en

Washington Capital

Somos una empresa de gestión de portafolios especializados en la bolsa de New York. Nos destacamos por la exactitud de nuestros análisis.